Acelerando hacia un horizonte verde: la visión de la AIE para 2030
Introducción
En una revelación sin precedentes, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado su visión del futuro del transporte mundial. Según el reciente informe «Perspectivas de la Energía Mundial», se prevé que el número de vehículos eléctricos que circulan por las carreteras del mundo se multiplique casi por diez para el año 2030. Este cambio trascendental se espera impulsado por una combinación de políticas gubernamentales en constante evolución y un creciente compromiso con las energías limpias en los principales mercados.
Los vehículos eléctricos están en auge
La previsión de la AIE es sencillamente revolucionaria. Para 2030, prevé un panorama automovilístico mundial donde el número de vehículos eléctricos en circulación alcanzará una cifra asombrosa, diez veces superior a la actual. Esta trayectoria supone un salto monumental hacia un futuro sostenible y electrificado.
Transformaciones impulsadas por políticas
Uno de los principales catalizadores de este crecimiento exponencial es la evolución de las políticas gubernamentales que apoyan la energía limpia. El informe destaca que los principales mercados, incluido Estados Unidos, están experimentando un cambio en el paradigma automovilístico. En EE. UU., por ejemplo, la AIE predice que para 2030, el 50 % de los coches de nueva matriculación serán vehículos eléctricos.—Un salto significativo respecto a su pronóstico del 12% de hace apenas dos años. Este cambio se atribuye principalmente a avances legislativos como la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos.
Impacto en la demanda de combustibles fósiles
A medida que la revolución eléctrica cobra impulso, la AIE subraya su efecto consecuente en la demanda de combustibles fósiles. El informe sugiere que las políticas que apoyan las iniciativas de energía limpia contribuirán a una disminución de la demanda futura de combustibles fósiles. En particular, la AIE predice que, con base en las políticas gubernamentales actuales, la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su punto máximo en esta década.—Un giro de los acontecimientos sin precedentes.
Fecha de publicación: 25 de octubre de 2023

