Se prevé que la generación de energía renovable en China alcance los 2,7 billones de kilovatios hora en 2022.

China ha sido conocida durante mucho tiempo como una gran consumidora de combustibles fósiles, pero en los últimos años ha dado pasos importantes hacia el aumento del uso de energías renovables. En 2020, China fue el mayor productor mundial de energía eólica y solar, y ahora está en camino de generar la impresionante cifra de 2,7 billones de kilovatios hora de electricidad a partir de fuentes renovables para 2022.
Este ambicioso objetivo ha sido establecido por la Administración Nacional de Energía (ANE) de China, que trabaja para aumentar la proporción de energías renovables en la matriz energética del país. Según la ANE, se prevé que la proporción de energías no fósiles en el consumo de energía primaria de China alcance el 15 % en 2020 y el 20 % en 2030.
Para lograr este objetivo, el gobierno chino ha implementado una serie de medidas para incentivar la inversión en energías renovables. Estas incluyen subsidios para proyectos de energía eólica y solar, incentivos fiscales para empresas de energías renovables y la exigencia de que las compañías eléctricas adquieran un determinado porcentaje de su energía de fuentes renovables.
Uno de los principales motores del auge de las energías renovables en China ha sido el rápido crecimiento de su industria solar. China es ahora el mayor productor mundial de paneles solares y alberga algunas de las centrales solares más grandes del planeta. Además, el país ha invertido fuertemente en energía eólica, y actualmente existen parques eólicos que salpican el paisaje en gran parte de China.
Otro factor que ha contribuido al éxito de China en energías renovables es su sólida cadena de suministro nacional. Las empresas chinas participan en todas las etapas de la cadena de valor de las energías renovables, desde la fabricación de paneles solares y turbinas eólicas hasta la instalación y operación de proyectos de energía renovable. Esto ha ayudado a mantener bajos los costos y ha hecho que las energías renovables sean más accesibles para los consumidores.
Las implicaciones del auge de las energías renovables en China son significativas para el mercado energético mundial. A medida que China continúa su transición hacia las energías renovables, es probable que reduzca su dependencia de los combustibles fósiles, lo que podría tener un gran impacto en los mercados mundiales de petróleo y gas. Además, el liderazgo de China en energías renovables podría impulsar a otros países a aumentar sus propias inversiones en energías limpias.
Sin embargo, también existen desafíos que China debe superar para alcanzar sus ambiciosos objetivos de generación de energía renovable. Uno de los principales desafíos es la intermitencia de la energía eólica y solar, lo que dificulta su integración a la red eléctrica. Para abordar este problema, China está invirtiendo en tecnologías de almacenamiento de energía, como baterías y centrales hidroeléctricas de bombeo.
En conclusión, China está bien encaminada para convertirse en líder mundial en la generación de energía renovable. Con los ambiciosos objetivos fijados por la NEA y una sólida cadena de suministro nacional, China está preparada para continuar su rápido crecimiento en este sector. Las implicaciones de este crecimiento para el mercado energético mundial son significativas, y será interesante observar cómo responden otros países al liderazgo de China en este ámbito.
Fecha de publicación: 14 de septiembre de 2023
