La UE cambia el enfoque a la GNL de EE. UU. A medida que disminuyen las compras de gas rusas
En los últimos años, la Unión Europea ha estado trabajando para diversificar sus fuentes de energía y disminuir su dependencia del gas ruso. Este cambio en la estrategia ha sido impulsado por una serie de factores, incluidas las preocupaciones sobre las tensiones geopolíticas y el deseo de reducir las emisiones de carbono. Como parte de este esfuerzo, la UE está recurriendo cada vez más a los Estados Unidos para el gas natural licuado (GNL).
El uso de GNL ha estado creciendo rápidamente en los últimos años, ya que los avances en la tecnología han facilitado y más rentable transportar gas a largas distancias. El GNL es un gas natural que se ha enfriado a un estado líquido, lo que reduce su volumen en un factor de 600. Esto hace que sea mucho más fácil transportar y almacenar, ya que se puede enviar en camareros grandes y almacenarse en tanques relativamente pequeños.
Una de las principales ventajas de GNL es que se puede obtener de una amplia variedad de ubicaciones. A diferencia del gas de tuberías tradicional, que está limitado por la geografía, el GNL se puede producir en cualquier lugar y enviarse a cualquier ubicación con un puerto. Esto lo convierte en una opción atractiva para los países que buscan diversificar sus suministros de energía.
Para la Unión Europea, el cambio hacia el GNL de los Estados Unidos tiene implicaciones significativas. Históricamente, Rusia ha sido el mayor proveedor de gas natural de la UE, que representa alrededor del 40% de todas las importaciones. Sin embargo, las preocupaciones sobre la influencia política y económica de Rusia han llevado a muchos países de la UE a buscar fuentes alternativas de gas.
Estados Unidos se ha convertido en un jugador clave en este mercado, gracias a sus abundantes suministros de gas natural y su creciente capacidad de exportación de GNL. En 2020, Estados Unidos fue el tercer mayor proveedor de GNL a la UE, solo por detrás de Qatar y Rusia. Sin embargo, se espera que esto cambie en los próximos años a medida que las exportaciones estadounidenses continúan creciendo.
Uno de los principales impulsores de este crecimiento es la finalización de nuevas instalaciones de exportación de GNL en los Estados Unidos en los últimos años, varias instalaciones nuevas se han puesto en línea, incluida la terminal de Sabine Pass en Louisiana y la terminal Cove Point en Maryland. Estas instalaciones han aumentado significativamente la capacidad de exportación de los Estados Unidos, lo que facilita que las empresas estadounidenses vendan GNL a mercados extranjeros.
Otro factor que impulsa el cambio hacia el GNL de los EE. UU. Es la creciente competitividad de los precios de la gasolina estadounidense. Gracias a los avances en la tecnología de perforación, la producción de gas natural en los Estados Unidos ha aumentado en los últimos años, reduciendo los precios y haciendo que el gas estadounidense sea más atractivo para los compradores en el extranjero. Como resultado, muchos países de la UE ahora están recurriendo a la GNL de EE. UU. Como una forma de reducir su dependencia del gas ruso y al mismo tiempo asegurar un suministro confiable de energía asequible.
En general, el cambio hacia el GNL de EE. UU. Representa un cambio significativo en el mercado de energía global. A medida que más países recurren al GNL como una forma de diversificar sus fuentes de energía, es probable que la demanda de este combustible continúe creciendo. Esto tiene implicaciones importantes tanto para los productores como para los consumidores de gas natural, así como para la economía global más amplia.
En conclusión, si bien la dependencia de la Unión Europea en el gas ruso puede estar disminuyendo, su necesidad de energía confiable y asequible sigue siendo tan fuerte como siempre. Al girar hacia el GNL de EE. UU., La UE está dando un paso importante hacia la diversificación de sus suministros de energía y asegurando que tenga acceso a una fuente confiable de combustible en los próximos años.
Tiempo de publicación: sep-18-2023