Noticias de SFQ
El sistema de microredes de la empresa CCR en África ha estado funcionando con éxito.

Noticias

El sistema de microrred fotovoltaica, de almacenamiento de energía y alimentada por diésel de 12 MWh de la empresa CCR en África ha estado funcionando con éxito.

 

 

A principios del nuevo año, a miles de kilómetros de distancia en el continente africano, el sistema de microrred fotovoltaica, de almacenamiento de energía y de generador diésel de Congo Shengtun Resources Co., Ltd. (CCR), en el que Shengtun Mining invirtió y que fue construido conjuntamente por SFQ Energy Storage Technology Co., Ltd. y Guangdong Geruilveng Technology Co., Ltd., ¡ha entrado en funcionamiento con éxito recientemente!

El sistema de microrred de 12 MWh de la empresa CCR en África, que combina energía fotovoltaica, almacenamiento de energía y alimentación diésel, ha estado funcionando con éxito.

La capacidad instalada total del sistema fotovoltaico del proyecto es de 12,593 MWp, y la del sistema de almacenamiento de energía es de 10 MW/11,712 MWh. El proyecto proporciona a CCR un suministro estable de energía renovable, solucionando problemas como la escasez energética y la baja eficiencia productiva derivadas de un suministro eléctrico insuficiente, y reduciendo además los costes totales de electricidad de la empresa. Una vez finalizado, se prevé que suministre a CCR 21,41 millones de kWh de electricidad renovable al año, con un ahorro en costes de electricidad de aproximadamente 7,9 millones de dólares (equivalentes a más de 57 millones de yuanes). En los próximos 10 años, podrá generar beneficios en ahorros energéticos de aproximadamente 79 millones de dólares (equivalentes a 570 millones de yuanes) para la empresa.

La capacidad instalada total del sistema fotovoltaico del proyecto es de 12,593 MWp, y la del sistema de almacenamiento de energía es de 10 MW/11,712 MWh. El proyecto proporciona a CCR un suministro estable de energía renovable, solucionando problemas como la escasez energética y la baja eficiencia productiva derivadas de un suministro eléctrico insuficiente, y reduciendo además los costes totales de electricidad de la empresa. Una vez finalizado, se prevé que suministre a CCR 21,41 millones de kWh de electricidad renovable al año, con un ahorro en costes de electricidad de aproximadamente 7,9 millones de dólares (equivalentes a más de 57 millones de yuanes). En los próximos 10 años, podrá generar beneficios en ahorros energéticos de aproximadamente 79 millones de dólares (equivalentes a 570 millones de yuanes) para la empresa.
La capacidad instalada total del sistema fotovoltaico del proyecto es de 12,593 MWp, y la del sistema de almacenamiento de energía es de 10 MW/11,712 MWh. El proyecto proporciona a CCR un suministro estable de energía renovable, solucionando problemas como la escasez energética y la baja eficiencia productiva derivadas de un suministro eléctrico insuficiente, y reduciendo además los costes totales de electricidad de la empresa. Una vez finalizado, se prevé que suministre a CCR 21,41 millones de kWh de electricidad renovable al año, con un ahorro en costes de electricidad de aproximadamente 7,9 millones de dólares (equivalentes a más de 57 millones de yuanes). En los próximos 10 años, podrá generar beneficios en ahorros energéticos de aproximadamente 79 millones de dólares (equivalentes a 570 millones de yuanes) para la empresa.

El éxito de este proyecto demuestra que SFQ Energy Storage Technology Co., Ltd. ha logrado una implementación integral de soluciones energéticas a lo largo de toda la cadena industrial, en ámbitos como la minería inteligente y la fundición verde. Además, ha dado un paso de gigante en el sector de las microrredes, que combinan energía eólica, solar, diésel, almacenamiento y recarga. Como proveedor innovador de soluciones energéticas integrales que integra la I+D en tecnología de almacenamiento de energía, la integración de sistemas de almacenamiento y soluciones a medida, SFQ Energy Storage Technology Co., Ltd. se ha mantenido fiel al concepto de «incorporar diversas arquitecturas de nuevas energías y facilitar la transformación de los sistemas eléctricos», avanzando con paso firme.


Fecha de publicación: 18 de febrero de 2025