-
Una bifurcación en el camino para el almacenamiento de energía
Un punto de inflexión para el almacenamiento de energía. Nos estamos acostumbrando a años récord en el almacenamiento de energía, y 2024 no fue la excepción. El fabricante Tesla instaló 31,4 GWh, un 213 % más que en 2023, y el proveedor de inteligencia de mercado Bloomberg New Energy Finance elevó sus previsiones...Leer más -
Un análisis en profundidad de los desafíos del suministro eléctrico en Sudáfrica
Análisis exhaustivo de los desafíos del suministro eléctrico en Sudáfrica. Tras los recurrentes racionamientos de energía en Sudáfrica, Chris Yelland, una figura destacada del sector energético, expresó su preocupación el 1 de diciembre, haciendo hincapié en que la “crisis del suministro eléctrico” en el país está lejos de ser grave…Leer más -
El auge de la energía solar: anticipando el cambio de la hidroelectricidad en EE. UU. para 2024 y su impacto en el panorama energético.
El auge de la energía solar: anticipando el cambio de la hidroelectricidad en EE. UU. para 2024 y su impacto en el panorama energético. En una revelación sin precedentes, el informe de perspectivas energéticas a corto plazo de la Administración de Información Energética de EE. UU. pronostica un momento crucial en el panorama energético del país...Leer más -
Los vehículos de nuevas energías se enfrentan a aranceles de importación en Brasil: ¿Qué significa esto para fabricantes y consumidores?
Los vehículos de nuevas energías se enfrentan a aranceles de importación en Brasil: ¿Qué significa esto para fabricantes y consumidores? En una medida significativa, la Comisión de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de Brasil ha declarado recientemente la reanudación de los aranceles de importación sobre vehículos de nuevas energías, a partir de enero de 2024.Leer más -
Alcanzando nuevas cotas: Wood Mackenzie prevé un aumento interanual del 32% en las instalaciones fotovoltaicas mundiales para 2023.
Alcanzando nuevas cotas: Wood Mackenzie prevé un aumento interanual del 32 % en las instalaciones fotovoltaicas mundiales para 2023. Introducción. En una clara muestra del sólido crecimiento del mercado fotovoltaico (FV) mundial, Wood Mackenzie, una firma de investigación líder, prevé un asombroso aumento interanual del 32 % en las instalaciones FV...Leer más -
Horizontes radiantes: Wood Mackenzie ilumina el camino para el triunfo de la energía fotovoltaica en Europa Occidental
Horizontes Radiantes: Wood Mackenzie Ilumina el Camino hacia el Triunfo Fotovoltaico en Europa Occidental. Introducción. En una proyección transformadora de la reconocida firma de investigación Wood Mackenzie, el futuro de los sistemas fotovoltaicos (FV) en Europa Occidental cobra protagonismo. El pronóstico indica que en los próximos años...Leer más -
Acelerando hacia un horizonte verde: la visión de la AIE para 2030
Acelerando hacia un horizonte verde: La visión de la AIE para 2030. Introducción. En una revelación sin precedentes, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado su visión para el futuro del transporte mundial. Según el informe «Perspectivas de la Energía Mundial», publicado recientemente…Leer más -
Desbloqueando el potencial: Un análisis profundo de la situación del inventario fotovoltaico europeo
Desbloqueando el potencial: Un análisis exhaustivo de la situación del inventario fotovoltaico europeo. Introducción: La industria solar europea ha estado expectante y preocupada por los 80 GW de módulos fotovoltaicos (FV) sin vender que, según se informa, se encuentran almacenados en depósitos de todo el continente. Esta revelación...Leer más -
La cuarta central hidroeléctrica más grande de Brasil cierra en medio de la crisis de sequía
La cuarta central hidroeléctrica más grande de Brasil cierra en medio de una crisis de sequía. Introducción: Brasil enfrenta una grave crisis energética, ya que la cuarta central hidroeléctrica más grande del país, la central hidroeléctrica de Santo Antônio, se ha visto obligada a cerrar debido a una sequía prolongada. Esta situación sin precedentes...Leer más -
India y Brasil muestran interés en construir una planta de baterías de litio en Bolivia.
India y Brasil muestran interés en construir una planta de baterías de litio en Bolivia. Según informes, India y Brasil están interesados en construir una planta de baterías de litio en Bolivia, país que posee las mayores reservas mundiales de este metal. Ambos países están explorando la posibilidad de establecer una planta de baterías de litio en Bolivia.Leer más -
La UE centra su atención en el GNL estadounidense ante la disminución de las compras de gas ruso.
La UE centra su atención en el GNL estadounidense ante la disminución de las compras de gas ruso. En los últimos años, la Unión Europea ha estado trabajando para diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del gas ruso. Este cambio de estrategia se debe a diversos factores, entre ellos la preocupación por las tensiones geopolíticas...Leer más -
Se prevé que la generación de energía renovable en China alcance los 2,7 billones de kilovatios hora en 2022.
Se prevé que la generación de energía renovable en China alcance los 2,7 billones de kilovatios-hora en 2022. China ha sido conocida durante mucho tiempo como un gran consumidor de combustibles fósiles, pero en los últimos años ha dado pasos importantes hacia el aumento del uso de energías renovables. En 2020, China fue el mayor productor mundial de energía renovable del mundo.Leer más -
Conductores en Colombia se movilizan contra el alza de los precios de la gasolina
Conductores colombianos se manifiestan contra el alza de los precios de la gasolina. En las últimas semanas, conductores colombianos han salido a las calles para protestar contra el aumento del precio de la gasolina. Las manifestaciones, organizadas por diversos grupos en todo el país, han puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan los conductores colombianos.Leer más -
Comprender la normativa sobre pilas y residuos de pilas
Entendiendo la normativa sobre pilas y pilas usadas. La Unión Europea (UE) ha introducido recientemente una nueva normativa sobre pilas y pilas usadas. Esta normativa tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de las pilas y reducir el impacto ambiental de su eliminación. En este blog...Leer más
